miércoles, 2 de diciembre de 2015

En abstracto


El pasado 28 de noviembre estuve de paseo por Madrid, desde el barrio de Malasaña bajamos por la calle Fuencarral, que está llenita de tiendas, y llegamos hasta Gran Vía, donde estuvimos comiendo en un restaurante italiano preciosísimo (el baño tenía cuatro tinajas enormes para lavarte las manos).

Después de comer fuimos al palacio de Cibeles a ver la exposición de Kandinsky.  Fue el primero en pintar un cuadro totalmente abstracto, aunque no siempre fue así, su pintura fue cambiando a lo largo de su vida, descubrió que la belleza estaba en los colores y no en los objetos.

Nació en Moscú en el año 1866. Cuando cumplió 30 años se fue Alemania. Le tocó vivir las dos guerras más importantes de Europa: la I y II Guerra Mundial. Terminó sus días en París que influyó en su pintura hacia colores más luminosos como su cuadro: Cielo Azul.



En la exposición había guía para niños  y adultos. No todos los cuadros tienen explicación pero hay que verlos todos. Me gustó mucho el cuadro “Amarillo, Rojo, Azul”, me contaron que cada color era un instrumento y en su conjunto la melodía de una orquesta.



Cuando salimos, aprovechamos para dar una vuelta por el Palacio de Cibeles. Las escaleras eran preciosas y en algunas salas había mini exposiciones sobre diferentes pintores, como una que nos descubre la amistad entre el pintor Zuluaga y el compositor Manuel de Falla.

En el penúltimo piso hay un muro donde la gente puede escribir, así que me anime. El mirador está en la último piso, es precioso, las vistas inmejorables. Kandinsky es un pintor fabuloso (a pesar de no ser realista, jeje)

Visita su exposición hasta el 28 de febrero ¡Te va a encantar!







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.